INICIO

lunes, 14 de septiembre de 2015

Aumenta tu privacidad y seguridad en Windows 10 con estas configuraciones

Windows 10 ya está aquí. El nuevo sistema operativo de Microsoft llegó a los usuarios el pasado día 29 de julio, aunque no sin críticas, especialmente dentro del ámbito de la privacidad. Muchos usuarios se quejan porque el nuevo sistema operativo de Microsoft pide demasiados permisos para acceder a información del usuario que, posteriormente, comparte con Microsoft con diferentes fines. Aunque por defecto la privacidad del usuario es prácticamente cero es posible elegir todo lo que queremos que se comparta para evitar que la compañía pueda saber todo sobre nosotros.En este artículo os vamos a enseñar cómo configurar correctamente nuestro Windows 10, tanto durante la instalación como después de ella, para evitar que cierta información privada pueda llegar a almacenarse en los servidores de Microsoft.


Configurar correctamente Windows 10 durante la instalación

Lo primero de todo es evitar utilizar la configuración rápida. Durante el proceso de instalación debemos pulsar sobre “Personalizar configuración” y accederemos a una serie de ajustes avanzados especialmente relacionados con la privacidad:
Configuración inicial por defecto de Windows 10
Las configuraciones que podemos modificar en este asistente son:
  • Enviar detalles de contactos y calendarios a Microsoft para personalizar nuestra escritura y detección por voz.
  • Enviar a Microsoft datos sobre nuestra forma de escribir.
  • Permitir a las aplicaciones utilizar nuestro ID para mostrar publicidad personalizada.
  • Permitir a Microsoft y a aplicaciones de terceros acceder a nuestra ubicación.
  • Utilizar SmartScreen para protegernos del software no deseado.
  • Utilizar la predicción de palabras en los exploradores de Windows 10 para pre-cargar páginas. Esto envía los datos a Microsoft.
  • Conectarse automáticamente a redes inalámbricas públicas o abiertas.
  • Conectarse automáticamente a redes inalámbricas de confianza.
  • Enviar informes de los errores del sistema a Microsoft.
A continuación veremos dos pantallas similares a las siguientes donde el asistente de instalación del sistema operativo nos pregunta por lo que queremos y no queremos permitir.

Configuración inicial personalizada de Windows 10 página 1Configuración inicial personalizada de Windows 10 página 2
Lo mejor es desactivar todos los interruptores. De esta manera evitaremos que nuestro sistema envíe cualquier tipo de información privada a los servidores y comparta con los demás otro tipo de datos privados.
También es recomendable utilizar una cuenta local en vez de vincular nuestro usuario con nuestra cuenta de Microsoft ya que de esa manera evitaremos que se envíe información sobre el perfil y las configuraciones a los servidores de la compañía.

Configurar correctamente Windows 10 tras la instalación

Configuración del sistema

Una vez instalado el sistema operativo podemos llevar a cabo otra serie de configuraciones que mejorarán nuestra privacidad considerablemente.
La mayoría de estas opciones se encuentran en Inicio > Configuración > Privacidad.
De la pestaña “General” debemos desmarcar las 3 primeras opciones.
Configuración general de la privacidad de Windows 10
En la pestaña “Ubicación” pulsaremos sobre “Cambiar” y desactivaremos los sistemas de ubicación.
Configuración de la ubicación de Windows 10
En la pestaña “Voz, entrada manuscrita y escritura” debemos hacer click sobre “Dejar de conocerme” para evitar que el sistema (y Microsoft) nos conozcan.
Configuración de la entrada de datos en Windows 10
En el apartado “Comentarios y diagnósticos” en los dos apartados debemos elegir “Nunca” y “Básico” para evitar que Microsoft pueda obtener retroalimentación sobre el uso que damos del sistema operativo.
Configuración de los comentarios y diagnósticos de Windows 10

Windows Update

Otros de los aspectos más criticados del sistema operativo es la forma en el que este gestiona las actualizaciones (recordamos que hace uso del P2P y de nuestro ancho de banda para distribuir las actualizaciones).
Podemos configurar esto desde el apartado Inicio > Configuración > Actualización y seguridad.
Configuración de Windows Update en WIndows 10
Pulsaremos sobre “Opciones avanzadas” y a continuación “Elegir el modo en el que quieres que se entreguen las actualizaciones”.

Configuración avanzada de Windows Update en Windows 10
Configuración de las actualizaciones P2P de Windows Update en Windows 10
Aquí simplemente debemos desactivar el interruptor que nos aparece (o dejarlo sólo marcado para la red local) para evitar que Windows Update utilice nuestro ancho de banda para distribuir actualizaciones.
Aprovechando el apartado de “Actualización y seguridad” pulsaremos en el apartado de Windows Defender para desactivar las opciones “Protección basada en la nube” y “Envío de muestras”.
Configuración de privacidad para Windows Defender en Windows 10

Desactivar Cortana

Cortana es el nuevo asistente personal de Microsoft que es tan útil como poco discreta. Todo lo que recoja este asistente pasará por los servidores de Microsoft, por lo que para evitar que esto ocurra debemos desactivarla.
Para ello en el propio asistente buscamos “Cortana” y abrimos el menú de configuración.
Búsqueda de Cortana
Y desde allí desactivamos las opciones de que Cortana pueda darnos sugerencias y de buscar resultados en Internet.

Desactivar Cortana en Windows 10 paso 1Desactivar Cortana en Windows 10 paso 2

Desactivar los diagnósticos avanzados de Microsoft

Aún más oculto en el sistema tenemos otro tipo de diagnósticos avanzados de la compañía. Podemos desactivarlos para mejorar nuestra privacidad simplemente abriendo una ventana de MS-DOS (con permisos de administrador) y tecleando en ella:
1sc delete DiagTrack
2 
3sc delete dmwappushservice
4 
5echo "" > C:\ProgramData\Microsoft\Diagnosis\ETLLogs\AutoLogger\AutoLogger-Diagtrack-Listener.etl
6 
7reg add "HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\DataCollection" /v AllowTelemetry /t REG_DWORD /d 0 /f

Cuentas de usuario locales

Si en lugar de usar una cuenta local hemos elegido iniciar sesión con una cuenta de Microsoft podemos convertirla esta a una cuenta local de nuevo desde Inicio > Configuración > Cuentas e incluso desactivar todos los sistemas de sincronización para evitar que se envíe absolutamente ningún dato a Microsoft.
Configurar la sincronización de cuentas en Windows 10
Con esta serie de ajustes podremos empezar a utilizar nuestro Windows 10 de una forma mucho más privada y segura de los ajustes por defecto. Salvo por los temas de privacidad Windows 10 está siendo un gran sistema operativo, por lo que os animamos a probarlo si aún no lo habéis hecho.
- See more at: http://www.redeszone.net/2015/08/03/aumenta-tu-privacidad-y-seguridad-en-windows-10-con-estas-configuraciones/#sthash.lHAobTx9.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario